martes, 14 de mayo de 2019

CPU


La CPU es la sigla de Central Processing Unit, que en español significa Unidad Central de Procesamiento, pero a la cual podemos llamar también simplemente “procesador”.

Es precisamente la central de nuestra computadora, es en pocas palabras, el “alma” de nuestra computadora.




                                  









La arquitectura del CPU es la combinación del diseño y de su conjunto de instrucciones. Incluye a la forma de lenguaje ensamblador de un compilador. La micro arquitectura se presenta como un diagrama, que describe la arquitectura o sea los canales de las interconexiones de los diferentes elementos de la máquina.





MEMORIA


 La memoria es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún período de tiempo. ​La memoria proporciona una de las principales funciones de la computación moderna: el almacenamiento de información y conocimiento. Es uno de los componentes fundamentales de la computadora, que interconectada a la unidad central de procesamiento (CPU, por las siglas en inglés de Central Processing Unit).





Se refleja una diferencia técnica importante y significativa entre «memoria» y «dispositivos de almacenamiento masivo», que se ha ido diluyendo por el uso histórico de los términos «almacenamiento primario» (a veces «almacenamiento principal»), para memorias de acceso aleatorio, y «almacenamiento secundario», para dispositivos de almacenamiento masivo. Esto se explica en las siguientes secciones, en las que el término tradicional «almacenamiento» se usa como subtitulo, por conveniencia.





DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS




Son instrumentos tecnológicos que interpretan la información y permiten la comunicación entre las personas y las computadoras.
Existen los dispositivos periféricos de entrada, de salida de almacenamiento y de comunicación.
Los dispositivos periféricos son una parte de los componentes materiales de un computador






No hay comentarios:

Publicar un comentario